Las mejores estufas de cáscara de almendra del mercado
Con la industrialización de los productos a base de almendras, como la leche de almendras, los restos que no acostumbran a emplearse en el área alimentaria se volvían poco a poco más un mayor inconveniente. No obstante, con el tiempo se hallaron diferentes formas de usar dichos restos. Las cascarillas de almendras, ahora marchan como un recurso energético y como fuente de materia para diferentes géneros de estufas.
Pueden emplearse además de esto en estufas de biomasa o bien de leña y en ciertos modelos que se han creado justo para este género de material residual. Conozcamos cuáles son las mejores estufas de cascarilla de almendras, conocidas como estufas de orujo, y las ventajas de emplear las cascarillas de almendras como calefacción.
Comparativa de las mejores estufas de cáscaras de almendras del 2021
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Detalles abajo
CONTRAS
- Detalles abajo
Catálogo de las estufas de almendras más vendidos del momento
TOP7: Las mejores estufas de cáscara de almendras
Aquí te mostramos las estufas de cascaras de almendra que más nos han gustado. Te dejamos con nuestra selección:
- 1. Estufa policombustible para cáscaras de almendras Biomasa GarridoVer en Amazon
- 2. Estufa policombustible para cáscaras de almendras Biomasa GarridoVer en Amazon
- 3. Estufa de cáscara de almendras Sistemas Tomás Modelo PrimaveraVer en Amazon
- 4. Estufa de cáscara de almendra Sistemas Tomás Modelo VulcanoVer en Amazon
- 5. Estufa de cascara de almendra estufas GarridoVer en Amazon
- 6. Estufa de orujo Sistemas Tomás Modelo CC
- 7. Estufa de cáscara de almendra Sistemas Tomás Modelo DomésticaVer en Amazon
1. Estufa policombustible para cáscaras de almendras Biomasa Garrido
VER OFERTA EN AMAZONLos más económicos
2. Estufa policombustible para cáscaras de almendras Biomasa Garrido
VER OFERTA EN AMAZON3. Estufa de cáscara de almendras Sistemas Tomás Modelo Primavera
VER OFERTA EN AMAZON4. Estufa de cáscara de almendra Sistemas Tomás Modelo Vulcano
VER OFERTA EN AMAZON6. Estufa de orujo Sistemas Tomás Modelo CC
Cómo funcionan las estufas de cascaras de almendras
El funcionamiento de las estufas de biomasa es fácil, tienen una cámara de combustión, una entrada de aire, una chimenea, depósito del comburente y salida de humos.
Aparte de preguntarte como marcha la estufa de cascaras, seguro que estás interesado en conocer como nutrirla ¿verdad?. Puesto que decirte que puedes emplear tanto cascarilla de almendras como hueso de aceituna (orujo), mas siempre y en toda circunstancia asegurándonos que estén absolutamente secas ya antes de introducirlas al depósito.
Cuando ponemos el depósito de la biomasa y encendemos la estufa la ventilación forzada mediante la entrada de aire acelera el proceso de combustión de la cascarilla de almendras. Al quemarse el calor sube cara otra cámara donde hay un ventilador.
Allá el aire caliente es expulsado a la habitación y el aire frío del sitio es tomado en la estufa, a este proceso de le llama intercambiar, en tanto que de nuevo ese aire frío va a ser expulsado como caliente de nuevo a la estancia.
Otra forma que tienen estas estufas de calentar la habitación es mediante la radiación, puesto que no solo mediante la expulsión de aire calientan las habitaciones. El calor por radiación sale mediante la ventana que se halla ubicada en la cámara de combustión.
Estas estufas acostumbran a tener sensores térmicos que tras el arranque sostienen la temperatura estable, merced a un funcionamiento progresivo.
Toda vez que vayamos a salir de la habitación recordemos apagar la estufa, al hacerlo se para el proceso de paso del comburente desde el depósito a la cámara de combustión, entonces vamos a poder desconectarla y así no dañaremos la estufa.
¿Cuánto consume una estufa cáscara almendra?
Existen múltiples géneros de comburentes desde desechos sólidos orgánicos, a estos se les conoce como biomasa y proceden de diferentes fuentes de energía como los huesos de aceitunas y las cascarillas de almendras, otros pueden ser los piñones, la leña y los pellets.
Estos materiales no solo generan mucho menos CO2 cuando son quemados a través del proceso de combustión, sino no generan substancias tóxicas como el azufre debido a su origen natural.
Uno de los beneficios notables de estos materiales es que el consumo energético de la estufa es inferior al del empleo de otro género de comburente. Por servirnos de un ejemplo, el poder calorífico del hueso de aceituna es de unas cuatro mil quinientos calorías por gramo.
Por norma general se equipara el empleo de las estufas de cascarillas de almendras con el consumo energético de una lámpara.
¿Cómo crear un mayor valor de las cáscaras de almendras?
Las cáscaras de almendras se pueden moler y usar como ropa de cama para macetas de jardín y material de paisaje similar a las astillas de madera. Sin embargo, las cáscaras de almendras se venden más comúnmente a las plantas de cogeneración para ser utilizadas como fuente de combustible. Con el fin de agregar más valor a este subproducto, muchas empresas decidieron realizar pruebas, donde intentaban peletizar cáscaras de almendras. Desafortunadamente, las pruebas no parecían satisfactorias, es decir, los costos de energía durante el proceso de peletización eran demasiado altos para que la operación fuera rentable.
Lo más importante en todo el proceso es la instalación, donde se pueden producir cáscaras de almendras de mejor calidad. Dicha instalación mejorada puede lograr la eficiencia de 5000 kg de cáscaras de almendras limpias y mejoradas por hora. Después de estas pruebas, la conclusión fue que para competir con pellets hechos de madera, las cáscaras de almendras tienen que pasar por un proceso mejorado de molienda, tamizado para obtener mejor calidad de material combustible, sin transformarlo en pellet. Dicha cáscara de almendras de calidad mejorada puede usarse en estufas automáticas y calderas de biomasa.
El tamaño final se obtiene en función de la dureza de la cáscara, que depende de la variedad de almendras, y de las necesidades del cliente. El período de producción se extiende de noviembre a marzo, coincidiendo con la cosecha de la fruta.
La cáscara apantallada generalmente se empaqueta en sacos de papel con costura manual, aunque también se puede servir a granel, tanto en bigbag como en un contenedor de alimentación con barrena. Los finos derivados de la molienda constituyen aproximadamente el 25% y también se comercializan como combustible para calderas industriales.
¿Cuánto cuestan las cáscaras de almendras?
Según algunos datos, el 90% todavía está destinado, sin clasificar, a grandes calderas, pero en el sector se pretende derivar cada vez más el mercado interno de pequeñas cáscaras y cribados, donde el margen económico es mayor.
Desde el sector de procesamiento de almendras se garantiza que el precio de la cáscara limpia y clasificada puede ser entre 20 y 30 € más bajo por tonelada que el pellet. La cáscara no tratada tiene un precio de unos 70 € / t en la fábrica.
Los usuarios que prefieren comprar la cáscara tratada incluyen no solo individuos privados para sus equipos domésticos, sino también pequeñas empresas como casas rurales o industrias que valoran el uso de un biocombustible libre de polvo.
Cáscaras de almendras vs Pellet de madera
Según los análisis realizados por el programa BIOMASUD para la certificación de biomasa mediterránea, la cáscara de almendra presenta una buena calidad desde el punto de vista físico, químico y energético.
La cáscara de almendra tiene un pellet similar (17.5 MJ / kg de pellet frente a 16.2 MJ / kg), menor gravedad específica (692 kg / m3 de pellet en comparación con 379 kg / m3 de cáscara de almendra) y una humedad del aire de 6 a 9%, por lo que no requiere secado. Tiene un bajo punto de formación inicial de cenizas en comparación con la madera (1300 ° C versus 850 ° C para la concha) y un contenido promedio de cenizas observado en las pruebas de BIOMASUD de 1.1%.
Además del precio, una de las ventajas de la cáscara de almendra es la menor variabilidad en su composición en diferentes lotes, proveedores o años, lo que resulta en una menor necesidad de regulación de calderas y estufas.
Ventajas de usar cáscara de almendras para estufas
Las cascarillas de almendras se han convertido en uno de los desechos sólidos con más usos, pues no solo funcionan con perfección como comburente para las estufas de cascase que nos dan calor en invierno, también se han utilizado para crear una suerte de azúcar que se convierte en sidra para las bebidas alcohólicas.
Además, hallamos múltiples usos de estos pequeños pedazos de cascarillas en otros productos alimentarios y en la industria del reciclaje. Sin embargo, la reutilización más efectiva es el reemplazo al comburente fósil para las estufas y esto se debe a las siguientes ventajas:
✔ La cascarilla de almendras tiene un costo estable y económico
En contraste al petróleo y cualquiera de sus derivados que usemos como comburente, sus costos cambian conforme el mercado. Hay países (España es uno de ellos), donde estos precios son regulados por las diferentes comercializadoras y están en incesante cambio.
Los residuos sólidos de las almendras sostienen un mismo coste, no cambia y por proceder de un producto natural alimenticio su coste no es altísimo.
✔ Son una gran fuente de poder calorífico
La cáscara de almendra en comparación con el hueso de la aceituna tiene un poder calorífico superior, llegando a lograr 4750 kcal por kilo, al paso que el resto de la aceituna puede generar por kilo cuatro mil ochenta y siete kcal. Ambas tienen un poder superior al de los pellets.
✔ Son biomasas limpias
En contraste a otros materiales caloríficos, las cáscaras de almendras no poseen polvo o bien microrganismos que puedan poner en peligro el sistema de combustión de la estufa. Con lo que no es preciso tomar tantas cautelas como sí pasa con otras biomasas.
Otra de los beneficios más palpables al utilizar las cascarillas de almendras como combustible, es que el porcentaje de restos que generan al quemarse es bajísimo, de solo 0.85 por cien o bien 1.50 por ciento .
A la inversa de otras biomasas, las cáscaras de almendras son totalmente secas. Ya que no guardan humedad son eficientes para la combustión, aun en los días lluviosos.
Este residuo por ser de origen vegetal no produce una emisión de gases de efecto invernadero peligrosas, de hecho se estima que la emisión de estos es casi nula. Por lo que son ideales para generar calor en casa, sin dañar el ambiente, ni usar electrodomésticos para la tarea, lo que indudablemente nos permitirá ahorrar dinero a la hora de abonar la factura.
Instalación de una estufa de cáscara de almendras
En general las estufas de biomasa cuentan con cuatro elementos mínimos esenciales para la adecuada instalación: la estufa, la conexión de salida de gases, la chimenea y el sombrerete de chimenea anti viento.
Factores a tomar en consideración ya antes de la instalación de la estufa de biomasa
Ya antes de instalar la estufa de biomasa debemos escoger el sitio donde va a estar, es esencial la localización pues debe aguantar el peso y la actividad que esta va a tener. El lugar no ha de estar desequilibrado, de esa forma la estufa no se va a mover cara adelante o bien cara atrás y va a trabajar con perfección.
Otro factor a tener en cuenta ya antes de instalar la estufa son las distancias que esta debe sostener de otros objetos. Por servirnos de un ejemplo, en la parte frontal de la estufa, donde está la cámara de combustión, no debe haber objetos inflamables a menos de ciento cincuenta centímetros.
De igual forma en la parte posterior se debe sostener una distancia mínima de cincuenta centímetros de cualquier clase de objeto.
- A fin de que la combustión se dé correctamente debemos suministrar aire a la estufa, con lo que debemos instalar el cilindro de entrada de aire hasta el exterior de la casa.
- Lo seguro que debemos hacer es instalar los cilindros de salida de gases a la chimenea, que es por donde van a salir los gases tóxicos cuando el material haga combustión.
- Las estufas precisan chimeneas, y esta pieza es de mucha relevancia, puesto que acostumbran a ser cilindros cilíndricos de gran altura por donde se traslada el humo cara el exterior de la casa.
- Instalación del sombrerete. Esta pieza es la responsable de hacer salir el humo de la chimenea. Y es la última en ser puesta. Debe tener 2 peculiaridades fundamentales: banda anti viento y caperuza anti lluvia.
La mayor parte de los fabricantes dan instrucciones para facilitar la instalación de las estufas, intenta proseguirse los pasos y si tienes todas y cada una de las piezas no debería haber mayor inconveniente.
Las estufas de cáscaras de almendras más vendidas en Amazon
Otros tipos de estufas que te pueden interesar
Las mejores marcas de estufas del mercado
Las mejores estufas del mercado