Los problemas y averías más frecuentes de las estufas de pellet
¿Tienes una estufa de pellet?, es importante aprender a darle un correcto uso para su durabilidad por eso, en el artículo de hoy hablaremos sobre Los problemas y averías más frecuentes de las estufas de pellet. La información que encontrarás te guiará en este proceso, conocerás los accesorios y el mantenimiento apropiado de estas estufas.
Las estufas de pellet son una solución económica y ecológica para calentar tu hogar así mismo, el nivel de calor que genera es impresionante y logra mantenerte calentito durante todo el invierno. Considera que tendrás una estufa auténtica, de combustible económico y que no requiere de muchas revisiones al año para que funcione. Si no tienes una estufa de pellet en casa ¿Qué esperas para comprarla?
¿Qué son las estufas de pellets?
Las estufas de pellets funcionan con combustible natural y limpio, por eso se encuentran en casas e incluso departamentos. ¿No sabes qué es el pellet?, es un combustible que se obtiene de los restos del aserrín y tiene una forma particular (cilíndrica y pequeña). Actualmente, es frecuente encontrar pellets de diferentes marcas e incluso con etiquetas que indican la calidad.
Estos se introducen en un compartimiento especial de la estufa para que comiencen a quemarse y por lo tanto, generar calor en estancias medianas o los alrededores. ¿Es necesario una buena ventilación durante su funcionamiento? Por supuesto que sí, las estufas de pellets deben tomar el aire en el proceso.
Seguramente te estarás preguntando ¿Cómo se pueden tener en un piso?, hoy en día se consiguen una variedad de estufas de pellets entre ellas las que no producen humo, pero deben instalarse desde el conducto principal del edificio y necesitarás un profesional.
Como puedes ver las estufas de pellets son prácticas, compra el combustible en grandes cantidades para que tu hogar esté calentito las 24 h si así lo prefieres. No te olvides de que hay que realizar el mantenimiento y detectar cualquier falla, por eso sigue leyendo lo descubrirás más adelante.
¿Cuál es el precio de pellets y cómo calcular el consumo?
El pellet es un combustible económico de hecho, un saco de 15 kg lo puedes encontrar por menos de 5 euros, aunque esto dependerá de la calidad y la marca. Para determinar el consumo de una estufa de pellets debes considerar varios factores como la potencia, el consumo diario y la energía que produce. Anualmente necesitarás aproximadamente 4000 Kg de pellets, el cual arroja un valor de 271 o 300 euros.
Problemas más comunes de las estufas de pellets
Al adquirir una estufa de pellets es indispensable que la instalación sea correcta, se cumplan todos los pasos indicados en las instrucciones y se le dé un buen uso. Como todos los sistemas de calefacción, ya sean eléctricos, a gas o con combustible natural se pueden presentar fallas del equipo por un manejo inadecuado.
En el siguiente apartado mencionaré los problemas más comunes de las estufas de pellets, son básicos, pero debes conocerlos si tienes una en casa. La mayoría de los fabricantes de estufas de pellets proporcionan información útil e importante sobre el funcionamiento de la misma, recuerda que no todos los equipos trabajan de la misma manera. Así que, basta de ignorar el manual de instrucciones y echa un vistazo si no quieres problemas a largo plazo.
Entre los problemas o fallas frecuentes de las estufas de pellets resaltan 6 aspectos, explicaré detalladamente cada uno:
- La inversión.
Las estufas de pellet son uno de los sistemas de calefacción costosos, ya que los precios oscilan entre los 800 e incluso 1500 euros, desde luego la inversión inicial es alta, pero considerando que el combustible es económico y rinde, a largo plazo estarás contento con tu elección.
Aunque a ese costo deberás sumarle los gastos en accesorios que tal vez no incluya y la contratación de personal cualificado para la instalación. Considera que aunque es una inversión alta al principio, no tendrás que pagar altos costos de luz o en el llenado de bombonas de gas cada 15 días.
- Proceso de combustión.
En el proceso de combustión de la estufa de pellet se requiere de oxígeno, donde los niveles del mismo aumentarán para lograr una transmisión efectiva del calor. Por eso, la ventilación de la estancia es fundamental, este será consumido y puede existir una pérdida del calor por los huecos que se encuentren.
¿Cómo soluciono este problema?, los expertos y fabricantes recomiendan a los clientes un tubo de entrada y salida de aire, este se encargará de que el aire que se expulse se mantenga en la habitación.
- Requiere de electricidad.
Cuando vayas a ubicar la estufa de pellets es necesario que tengas un enchufe cercano, porque requiere de alimentación eléctrica. Aunque no durante todas las horas de funcionamiento sino, para el encendido y los ventiladores que favorecen la distribución del calor. Debes tener en cuenta de que si hay un corte de luz o por algún motivo el sistema eléctrico no funciona, no podrás utilizar la estufa.
- La entrada de aire está tapada.
Uno de los inconvenientes frecuentes que se presentan con una estufa de pellets es que la salida de aire se encuentra tapada por lo tanto, el humo no saldrá como se debe. ¿Por qué sucede esto?, al realizar la limpieza de las cenizas en la estufa.
Si quieres evitar este problema común de las estufas de pellets, recomiendo que realices la limpieza de todos los componentes que conforman la estufa. Consulta con los expertos o personas que ya tienen una en casa para conocer, cómo puedes realizar la limpieza profunda, de esto depende el buen funcionamiento.
De hecho si las salidas de aire están muy tapadas la estufa está preparada para enviar una señal de alarma, si esto sucede tendrás que llamar al personal cualificado para que realice la limpieza lo antes posible. Tendrás que gastar dinero, por eso debes monitorearla una vez a la semana.
Cómo reparar las estufas de pellets
Para reparar una estufa de pellets tienes dos opciones, llamar al servicio técnico o determinar la causa que está ocasionando fallas en el uso de la estufa. La elección de combustible de mala calidad, es decir, pellets generalmente económicos y que no cumplan con las etiquetas de calidad puede ocasionar acumulación de residuos excesivamente y una mala combustión, por lo tanto el nivel calórico no será el mismo.
Este sistema de calefacción se caracteriza por ser delicado, por eso es necesario asegurarse de que el quemador se encuentre en perfectas condiciones. Recuerda que este es el responsable de que los pellets se quemen para comenzar a generar calor por esta razón, no se recomienda configurar una potencia baja todo el tiempo con el uso de la estufa.
Realiza por tu cuenta la limpieza de los tubos, como mencioné anteriormente se debe hacer una limpieza profunda tanto en la entrada como en la salida de aire para que el humo fluya adecuadamente y no se quede trabado. Esto variará de acuerdo al modelo y aquellos que cuentan con tecnología avanzando incorporan sistemas de limpieza automática en estas zonas.
Otras averías relacionadas con el accionamiento de alarmas constantes, funcionamiento raro y que no logras explicar además, de sonidos serán solucionadas por personal cualificado. La buena durabilidad de la estufa de pellets se determinará si cuidas cada detalle de ella y no olvides que la limpieza de las cenizas también, es un punto importante para que no presente fallas.
Cómo mantener las estufas de pellets correctamente
Aunque los profesionales deben realizar una limpieza anual en las estufas de pellets, serás el encargado de mantenerla en perfectas condiciones para que funcione como esperas. La limpieza no es complicada y te aseguro que no te tomará más de 10 min, debes recoger todos los residuos que quedan del pellet, es decir, las cenizas, para eso en el mercado tienes a disposición aspiradores especiales (más adelante hablaré sobre ello).
Considera el tiempo de uso a la semana para determinar cada cuanto debes realizar el vaciado de los residuos, esto se debe hacer cada tres días si le das un uso constante o una vez a la semana. Entonces, debes seguir 3 pasos para el mantenimiento de una estufa de pellets:
- Limpia el cenicero: Como mencioné, es un proceso que se debe realizar mínimo una vez a la semana, esto se debe hacer cuando la estufa esté apagada y las personas suelen utilizar un aspirador y pala. Una característica que te ayudará a determinar si la estufa de pellet requiere de vaciado, es cuando la llama cambia de color.
- Cámara de combustión: En la cámara también, es frecuente encontrar una gran cantidad de cenizas acumuladas y es necesario que la retires. Si la revisas cada 10 días será suficiente.
- Mantenimiento del vidrio: Para finalizar el proceso de limpieza, es importante que el vidrio esté limpio y no solo porque es necesario cuidar su apariencia, desde ahí observaremos si la llama se apaga o cambia de color. Los expertos recomiendan usar productos adecuados y de calidad, debe verse brillante.
Una vez al año los profesionales se encargarán de la limpieza profunda de estos equipos, revisarán la cámara de combustión, los tubos de entrada salida, el motor, los ventiladores, entre otros. Realizarán algunas preguntas relacionadas con el funcionamiento y si hay algún problema lo resolverán. Como puedes ver el mantenimiento de una estufa de pellet es fácil, no olvides que necesitarás algunos implementos de limpieza y esto garantizará un buen rendimiento de tu estufa.
Los mejores accesorios y herramientas para tu estufa de pellet
Mencionaré los accesorios y herramientas indispensables para tu estufa de pellet:
- Aspiradores de cenizas: Esta es una herramienta de limpieza que absorbe todos los residuos y los almacena en un depósito. Fabricados en materiales de alta resistencia como el acero inoxidable, el cual es resistente al calor. Con un aspirador de cenizas no tardarás más de 5 min en dejar el cenicero como nuevo.
- Limpiador de cristal: En las tiendas físicas y online encontrarás químicos especiales para la limpieza de los cristales e incluso la estructura de la estufa. Se encargará de mantener la apariencia y brillantez de la estufa de pellets.
- Tubos: En caso de que los tubos se dañen, en el mercado encontrarás los tubos y componentes de la estufa de pellets. De hecho, la mayoría de los fabricantes te indica donde puedes adquirir los repuestos del modelo que seleccionaste y si aún tiene garantía solo debes contactar al vendedor.
- Almacenaje para pellets: Este combustible es delicado, por lo que no debe ponerse en lugares que sean muy húmedos, porque no se realizará el proceso de quemado como debe ser. Por eso, existen almacenajes especiales para el pellet, no son costosos y se encargarán de mantenerlo en perfectas condiciones, están disponibles en diferentes tamaños.
Conclusión final
Si estás por estrenar una estufa de pellet o la que tienes en casa presenta problemas, con la información que hallarás en este contenido podrás resolver cualquier inquietud. Como puedes ver una estufa de pellet requiere de limpieza frecuente y el aspirador es la herramienta imprescindible para ello.
Hay tres tipos de estufas de pellets, en nuestra web tenemos un artículo dedicado especialmente a ello y allí podrás consultar el funcionamiento de cada una para determinar cuál es el modelo que necesitas para la nueva temporada de invierno. Sabemos que los costos te sorprenderán, pero en un futuro estarás contento con tu elección.
Cómo puedes ver la solución a las fallas más comunes de las estufas de pellets, es más sencillo de lo que crees. Expliqué Los problemas y averías más frecuentes de estos equipos ¿Aún tienes dudas?, deja tu pregunta en los comentarios y te responderé lo antes posible.
¿Qué estás esperando para darle un correcto uso a tu estufa de pellets?, Si quieres un sistema de calefacción duradero debes seguir cada una de nuestras recomendaciones, echa un vistazo a la web si te interesó nuestro contenido. No te olvides de votar, nos será de gran ayuda.
Catálogo de las estufas de pellets con mejor precio más vendidos
Otros tipos de estufas que te pueden interesar
Las mejores marcas de estufas del mercado
Review de las mejores estufas del mercado